DIARREA / GASTROENTERITIS AGUDA EN EL ADULTO. CONSEJOS DE TRATAMIENTO
La diarrea se define como la presencia de heces blandas o líquidas en cantidad normal o aumentada, con tránsito intestinal acelerado que ocasiona un aumento de la frecuencia de las deposiciones.
La gastroenteritis aguda es una enfermedad infecciosa de menos de dos semanas de evolución, que cursa con alguno o todos de los siguientes síntomas:
Náuseas / Vómitos / Dolor abdominal / Diarrea / Fiebre / Falta de apetito / Malestar general (cansancio, debilidad)
Si bien es una enfermedad molesta, generalmente no es grave, aunque necesita un tratamiento -por lo general sencillo- para evitar complicaciones.
La diarrea se define como la presencia de heces blandas o líquidas en cantidad normal o aumentada, con tránsito intestinal acelerado que ocasiona un aumento de la frecuencia de las deposiciones.
La gastroenteritis aguda es una enfermedad infecciosa de menos de dos semanas de evolución, que cursa con alguno o todos de los siguientes síntomas:
Náuseas / Vómitos / Dolor abdominal / Diarrea / Fiebre / Falta de apetito / Malestar general (cansancio, debilidad)
Si bien es una enfermedad molesta, generalmente no es grave, aunque necesita un tratamiento -por lo general sencillo- para evitar complicaciones.
A continuación se detallan unas instrucciones básicas y fáciles de seguir para estos casos:
-Salvo en los casos en que el Médico que lo haya valorado indique lo contrario por concurrir alguna circunstancia especial, no son de utilidad ni los ANTIBIÓTICOS ni las pastillas ANTIDIARREICAS.
-Es fundamental mantener una toma adecuada de líquidos, que debe ser de 2-3 LITROS AL DÍA.
-Conviene que las tomas, tanto de líquidos como de alimentos sólidos, sean ESCASAS en cantidad pero FRECUENTES.
-Es fundamental mantener una toma adecuada de líquidos, que debe ser de 2-3 LITROS AL DÍA.
-Conviene que las tomas, tanto de líquidos como de alimentos sólidos, sean ESCASAS en cantidad pero FRECUENTES.
-Al principio se comenzará a tomar LIMONADA ALCALINA, cuya composición es la siguiente:
1 litro de agua (mineral sin gas) // El zumo de dos limones // 2 cucharadas soperas de azúcar // Una cucharadita de bicarbonato y otra de sal
1 litro de agua (mineral sin gas) // El zumo de dos limones // 2 cucharadas soperas de azúcar // Una cucharadita de bicarbonato y otra de sal
-Cuando tolere bien el líquido citado, generalmente después de 12-24 horas de DIETA ABSOLUTA (sin ingerir ningún alimento sólido), puede poco a poco comenzar a tomar una DIETA BLANDA , cuya composición puede ser cualquiera de los siguientes alimentos o una combinación de varios de ellos (también en tomas frecuentes y escasas en cantidad):
Manzana cocida / Yogur natural / Puré de patatas y zanahorias / Arroz blanco / Tortilla francesa / Jamón de York / Pollo o pescado blanco a la plancha o hervido
-Conforme el enfermo vaya mejorando, poco a poco irá pasando a hacer una DIETA NORMAL, aunque conviene que NO TOME LECHE en el plazo de una semana por poder provocar ésta diarrea. Se prohibirán todos los dulces: caramelos, chocolates, pastelería, azúcar,...Se evitarán bebidas muy frías, todo tipo de bebidas refrescantes, así como las aguas minero medicinales con gas.
-Cada vez que haga una deposición, hay que lavarse muy bien las manos con agua y jabón, y también utilizar algo de lejía para desinfectar el inodoro.
-Mientras una persona tenga diarrea, para evitar contagio a otros miembros de la familia, conviene que no manipule los alimentos en la cocina.
-Mientras una persona tenga diarrea, para evitar contagio a otros miembros de la familia, conviene que no manipule los alimentos en la cocina.
-Aunque tenga vómitos, hay que seguir bebiendo la limonada alcalina (en pequeños y frecuentes sorbos). En caso de que estos vómitos sean muy molestos o repetitivos puede tomarse medicación para prevenirnos: Metoclopramida en jarabe (PRIMPERAN®): una cucharada sopera (10 ml) 3-4 veces/ día.
-Si existe dolor abdominal intenso y/o fiebre, se puede administrar un analgésico-antitérmico: Paracetamol 500 mg /6-8 horas (GELOCATIL® o FEBRECTAL®).
-Para evitar mareos, hay que evitar los cambios bruscos de posición (levantarse poco a poco de la cama).
-La Limonada Alcalina preparada en casa es equivalente al preparado comercial SUERORAL® (1 sobre diluido en 1 litro de agua mineral sin gas).
-Para evitar mareos, hay que evitar los cambios bruscos de posición (levantarse poco a poco de la cama).
-La Limonada Alcalina preparada en casa es equivalente al preparado comercial SUERORAL® (1 sobre diluido en 1 litro de agua mineral sin gas).
CRITERIOS DE GRAVEDAD:
-Sospecha de germen enteroinvasivo: Fiebre >38ºC, escalofríos, tenesmo rectal*, sangre, moco y/o pus en heces.
-Signos clínicos de deshidratación: sequedad de piel y mucosas, hipotensión, turgencia cutánea disminuida, Signo del pliegue cutáneo positivo**,...
-Edad >65 años o pacientes con enfermedad de base que condicione Inmunosupresión: Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal Crónica, Hepatopatía Crónica, etc.
-Diarrea de más de 3 días de evolución.
-Sospecha de germen enteroinvasivo: Fiebre >38ºC, escalofríos, tenesmo rectal*, sangre, moco y/o pus en heces.
-Signos clínicos de deshidratación: sequedad de piel y mucosas, hipotensión, turgencia cutánea disminuida, Signo del pliegue cutáneo positivo**,...
-Edad >65 años o pacientes con enfermedad de base que condicione Inmunosupresión: Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal Crónica, Hepatopatía Crónica, etc.
-Diarrea de más de 3 días de evolución.
*Tensión dolorosa, con sensación de quemazón y necesidad continua de ir al lavabo, experimentada a nivel del ano. **Al tomar un pellizco de piel, el pliegue cutáneo persiste durante unos segundos.
Si se encuentra peor, o cumple criterios de gravedad, póngase en contacto con su Médico o acuda al Servicio de Urgencias más cercano.